1.
MISIÓN INSTITUCIONAL
La institución Educativa Salen, tiene
como misión fortalecer los proyectos de vida de la comunidad hacia la formación
integral de los estudiantes de preescolar, básica y media, como agentes con capacidad
de servicio, que impulsen procesos y actitudes de cambio personal y social
mediante la organización del trabajo individual y colectivo que permita,
mejorar la calidad de vida de sus familias, su comunidad, la región y el país,
con principios éticos para la convivencia pacífica.
2.
VISIÓN INSTITUCIONAL
La comunidad educativa Salen contará con estudiantes y egresados
competentes, responsables, respetuosos, defensores de los derechos humanos, la
paz, la justicia, la democracia y el medio ambiente. Interesados en
el ámbito investigativo
buscando el acceso al conocimiento, a la ciencia y a la técnica, a los bienes,
a los valores y a las expresiones culturales.
3. . OBJETIVOS INSTITUCIONALES
3. . OBJETIVOS INSTITUCIONALES
La Institución Educativa Salen
trabajará con énfasis en los siguientes Objetivos:
a.
Permitir
el pleno desarrollo de la personalidad de los individuos sin más limitaciones
que las que imponen los derechos de los demás y la Ley , dentro de un “proceso de
formación integral; física, psíquica, intelectual, moral, espiritual, social,
afectiva, ética y cívica”.
b.
Formar
individuos en el respeto a la vida y demás derechos humanos, a los principios
democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia solidaridad y equidad, así
como el ejercicio de la tolerancia y la
libertad.
c.
Promover
la participación de todos en las decisiones que los afectan en la vida
económica, política, administrativa y cultural de la región.
d.
Promover
la adquisición y construcción de conocimientos científicos, técnicos, humanos,
estéticos, mediante la apropiación de hábitos intelectuales adecuados.
e.
Formar
individuos con capacidad para construir
identidad local, regional y nacional.
f.
Fomentar
la investigación en todos los ámbitos y la creación artística en todas sus
modalidades.
g.
Desarrollar
“La capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance
científico y tecnológico nacional, orientado con prioridad al mejoramiento
cultural y de la calidad de la vida de la población, a la participación en la
búsqueda de alternativas de solución a los problemas y al progreso social y
económico de la región”.
h.
Fomentar
mecanismos para la toma de conciencia de conservación, protección y
mejoramiento del medio ambiente; del uso racional de los recursos naturales
dentro de una cultura ecológica y de defensa del patrimonio colectivo.
i.
Formar
al individuo en “la práctica” del trabajo preferentemente colectivo, con miras
a alcanzar un nivel superior de desarrollo personal y social.
j.
“Formar
para la promoción y preservación de la salud y la higiene, la prevención integral
de problemas socialmente relevantes, la recreación, el deporte y la utilización
del tiempo libre”.
k.
Fomentar
la diversificación de alternativas para crear, adoptar tecnologías que se
requieren en los procesos de desarrollo económico, para insertar al sujeto en
el sector productivo.
l.
Alcanzar
la excelencia académica en la calidad de los aprendizajes de todos los alumnos
de la Institución Educativa Salen a través de una implementación curricular,
capacitación y gestión pedagógica de calidad que promueva el desarrollo de
competencias por medio de metodologías activo – participativas adoptando
estrategias de nivelación y reforzamiento permanente, de evaluación de los
aprendizajes, Liderazgo docente (Programa de profesor – tutor) y perfeccionamiento y capacitación docente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario