UNIDADES DE LONGITUD




La longitud es un atributo de los objetos, que se mide en una sola dimensión.  Por ejemplo el largo, el ancho, el alto o la distancia entre dos puntos, son longitudes.

La principal unidad de medida de longitud, en el sistema métrico decimal, es el metro que se simboliza con la letra m.


El metro tiene unidades mayores y menores denominadas múltiplos y submúltiplos del metro, respectivamente, los cuales se relacionan a continuación.



Cada unidad de medida es 10 veces que la unidad  inmediatamente inferior.  Así, un hectómetro equivale a 10 decámetros    y este,  a su  vez, equivale a 10 metros.

Para convertir una medida expresada en una determinada unidad, a una unidad inmediatamente  inferior, hay que multiplicar por 10. En cambio, para convertir una medida dada en una cierta unidad inmediatamente superior,  hay que dividir entre 10.



ACTIVIDADES 

Ejercicios de aplicación

 1. Convertir las siguientes medidas a la unidad de medida indicada.
a.0,8 dm a m
b.5 km a m
    c. 16 dm  a Mm
d.23,6 m a km
e.39 cm  a hm 







Dinámica de grupo 

la ruleta de conversión “

Para esta clase se hará el juego de la ruleta,  que consistirá principalmente en lo siguiente;
En cada color de la ruleta ira un múltiplo o submúltiplo del metro, este último también deberá estar incluido en la ruleta.

Los niños se organizaran en grupos,  el profesor  escribirá un numero cualquiera en el tablero especificando la unidad de medida en la que se encuentra ejemplo 23 km, cada grupo deberá elegir un representante  de su equipo para que valla  y gire la ruleta la cual indicara la conversión que se debe hacer a dicho número.

Ganará quien obtenga la mayoría de puntos positivos al  efectuar   de manera correcta  las conversiones. 

Cuando la actividad anterior termine se evaluara el tema  entregando  a los niños una tabla que ellos  deberán completar de forma correcta. 








EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS

NIÑOS RESOLVIENDO EJERCICIOS 









No hay comentarios:

Publicar un comentario