Para representar una función se puede utilizar la forma verbal, la formula, la tabla de valores y la gráfica.
Forma verbal: es la relación entre las variables que se realiza por medio de un enunciado, es decir, una descripción con palabras.
Formula: es la expresión algebraica de la función. Esta expresión se simboliza y=f(x) donde x es la variable independiente y representa los elementos de Dom f,y y es la variable.
dependiente que representa los elementos de Ran f.
Tabla de valores: es un arreglo con dos filas, en la fila superior se ubican los valores que toma la variable independiente y en la fila inferior se ubican los valores que se obtienen para la variable dependiente.
Gráfica: es un diagrama sagital o un diagrama cartesiano, en el cual se ubican los elementos del dominio en el eje horizontal y los elementos del codominio en el eje vertical.
Segundo: se ubican en la tabla de valores los elementos de A en la primera fila y sus respectivas imágenes en la segunda fila así;
Finalmente, la expresión algebraica de la función g se determina por la relación entre cada elemento de x,y su respectiva imagen.
Así, la fórmula de la función es:
g(x)=x^(2 )-3
ACTIVIDADES
Dinámica de grupo.
CUADRADOS DE COLORES
Para resolver algunos ejercicios de manera dinámica se dispondrán de algunos minutos para que los niños participen de manera activa en el proceso, utilizando como herramienta didáctica el juego.
Los niños estarán organizados en grupos cada uno participando por ganar los puntos de la clase.
Para esta actividad se utilizaran fichas en fomy organizadas en parejas con el mismo contenido, las cuales por uno de sus lados estarán en blanco y por el otro lado tendrán algunos ejercicios donde solo dos serán iguales. El grupo que destape las fichas pares tendrá cinco puntos y si resuelve bien el contenido de las fichas sumara cinco puntos más para un total de diez puntos, el grupo que no acierte y no saque las parejas no tendrá punto si no resuelve bien los dos ejercicios dispuestos en cada una de las fichas.
Destapando parejas, a continuación se ha tomado como ejemplo solo números pero ya en la práctica los niños deberán resolver los ejercicios numéricos o si el caso definir conceptos de la temática dada.
EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario